
Derecho Foral Vasco
Derecho Foral Vasco
Como profesional con conocimiento del Derecho Civil Vasco, ofrezco asesoramiento especializado en las particularidades jurídicas que distinguen al País Vasco dentro del marco legal español. Esta normativa foral permite soluciones más flexibles y adaptadas en materias como sucesiones, herencias, régimen económico matrimonial y transmisión de empresa familiar.
Una de las figuras más relevantes que ofrece el Derecho Foral Vasco son los pactos sucesorios, que permiten acordar la transmisión de bienes en vida con efectos sucesorios, aportando seguridad jurídica y facilitando la planificación patrimonial. Esta herramienta resulta especialmente útil en el ámbito de la empresa familiar, donde es posible establecer pactos de sucesión que aseguren una transición ordenada, eficiente y adaptada a las necesidades del negocio y de la familia.
Junto a los pactos sucesorios, también asesoro en la redacción de testamentos mancomunados, la fiducia sucesoria y la liquidación de sociedades de gananciales, entre otros procedimientos específicos. Además, el régimen de comunicación foral y la vecindad civil vasca aportan un enfoque único en la gestión de bienes y relaciones familiares.
Esta especialización me permite ofrecer a mis clientes un servicio jurídico riguroso, adaptado a la realidad normativa de nuestro territorio, y con una visión estratégica que garantiza seguridad jurídica y eficiencia económica.
La empresa como ente no aislado
A lo largo de mi trayectoria he aprendido que la empresa no es un ente aislado de las personas que la integran. Cada decisión empresarial puede tener un impacto directo en quienes participan en ella, y a su vez, las decisiones personales también influyen en la estructura y evolución del negocio.
Por eso, mi enfoque se basa en una visión global que contempla tanto la realidad de la empresa como la situación individual de sus integrantes. Aspectos como el régimen económico matrimonial, la forma de establecer la participación en la empresa para beneficiarse de la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio, o la planificación de la transmisión de la empresa familiar entre generaciones sin generar cargas fiscales innecesarias, son solo algunos ejemplos de cómo el conocimiento coordinado de ambas esferas es clave para una verdadera optimización fiscal y una correcta aplicación del derecho.
Este enfoque me permite ofrecer soluciones estratégicas, seguras y sostenibles, especialmente en el contexto del Derecho Foral Vasco, donde herramientas como los pactos sucesorios permiten planificar la sucesión de la empresa familiar de forma anticipada, ordenada y fiscalmente eficiente, respetando tanto los intereses del negocio como los de las personas involucradas.
“Entender la empresa y a quienes la integran como una unidad inseparable es clave para ofrecer un asesoramiento fiscal y jurídico realmente eficaz, capaz de anticiparse a los retos y facilitar una transmisión empresarial ordenada, sostenible y libre de conflictos fiscales y personales”